martes, 25 de agosto de 2015

Grunge.

El "sonido de Seattle" sobrenombre que se le da a este género por su incipiente salida en esta ciudad hacia mediados de 1980, nacido como subgénero del rock, combinaba elementos del hard rock  y del punk de bandas de los años 70 como Led Zeppelin o Black Sabbath.

Como curiosidad relativa al nombre de esta forma musical, este viene de una crítica del cantante Mark Arm, que describió la música de su antigua banda Mr. Epp and the Calculations como "pure grunge!", refiriéndose a la palabra inglesa "grungy" de significado "sucio" o "roñoso".

Los instrumentos más representativos del grunge son la guitarra eléctrica con distorsión normalmente, el bajo eléctrico y la batería.

Los grupos más representativos de la ola grunge son sin duda Pearl Jam con su primer álbum, titulado Ten lanzado en 1991 y Nirvana con su segundo álbum, Nevermind, que salió a la luz apenas un mes después, fue el álbum más exitoso de ese mismo año, y la canción Smells Like Teen Spirit del propio álbum que a día de hoy es la más representativa del género.


Ahora os destacaré 2 bandas, una en castellano y otra en inglés:

- Grupo en castellano: Destacar al grupo mexicano Guillotina y canciones suyas como Pierdo el aire.

- Grupo en inglés: Os traigo por ya tercera o cuarta vez al grupo por excelencia (para mí) del grunge, otros dirán que es Pearl Jam, pero yo pienso que este es Nirvana, y como no quiero repetiros una canción aquí os dejo mi favorita, Lithium.


Un saludo y nos vemos en el próximo post.



domingo, 23 de agosto de 2015

Death Note.

Hoy os traigo la review de uno de los animes más populares de estos últimos años.

El manga escrito por Tsugumi Oba comenzó a publicarse en diciembre de 2003 y acabó en mayo de 2006, en octubre de ese mismo año comenzaría a emitirse el anime y terminaría en junio de 2007.
Esta adaptación fue dirigida por Tetsuro Araki, reconocido director e ilustrador también por otros animes como Highschool of the Dead, Guilty Crown o Shingeki no Kyojin.

El anime se centra en Light Yagami, un estudiante modelo que un día al salir del instituto se encuentra un cuaderno de muerte (Death Note). Con el libro se pueden matar a las personas siempre que se sepa el nombre y la cara del sujeto en cuestión. Cuando Light se dé cuenta de esto tratará de asesinar a todos los criminales y de esta forma erradicar el mal del mundo. El detective L con ayuda de la policía hará todo lo posible para hallar al que esté detrás de todos estos crímenes.

PERSONAJES.

- Light Yagami. También conocido como Kira. Es el protagonista de este anime, uno de los mejores alumnos de todo Japón y el portador del cuaderno de muerte. El tratará de evadir a la policía y a L mientras sigue liquidando criminales.


- Ryuk. Es un shinigami (Dios de la muerte) que consigue dos cuadernos para dejar caer uno a la Tierra, aburrido del mundo de los shinigami. Cuando Light encuentra el libro Ryuk irá con él a todas partes informándole de lo que puede hacer con este cuaderno.


- L. Es un célebre detective conocido por resolver los casos más complicados de todo el mundo. En especial el caso Kira será una disputa intelectual entre él y Light.


- Misa Amane. Es una modelo muy conocida en Japón que posee otro cuaderno de muerte.
Idolatra a Light por haber matado al asesino de sus padres. Será conocida como "Segundo Kira", se enamorará profundamente de él y será manipulada con facilidad por este.


INTRO.

El anime cuenta con 2 intros, a mi personalmente me gusta más la primera, ya que la segunda quizás es demasiado rockera, pese a ello ambas intros son de un alto nivel musical.


BANDA SONORA.

En esta parte destacar que formaría un contraste con las intros, que están dotadas de poderosas guitarras, en este caso nos sorprenden con sonidos mucho más tranquilos en casi todos los casos.
Un claro ejemplo es el tema de Light que tendréis aquí abajo.


NOTA: Finalmente le doy un 8'75/10 ya que es uno de los animes estrella del género de drama y misterio, pero en cierto punto comienza a decaer, supongo que todos estaréis de acuerdo conmigo.
Sin duda, que la nota no sea un 10 no quiere decir que no debáis verlo, de hecho es un MUST SEE.

Un saludo y nos vemos en el próximo post.

jueves, 20 de agosto de 2015

El fin de Pink Floyd.

Sí, llego un poquito tarde pero este notición no podía faltar en mi blog, y así es David Gilmour, el que fuera vocalista, multi-instrumentalista y compositor de Pink Floyd confirmó el día 14 de agosto el final de uno de los grupos británicos más laureados de la historia.

Así Gilmour ponía fin a los rumores que situaban a los de Londres con un nuevo álbum entre manos después de The endless river en 2014, 20 años después del anterior LP.

El músico de 69 años ponía fin así a toda una trayectoria de 48 años alrededor de la banda, como declaraba a la revista Classic Rock Magazine.

Gilmour se unió a la banda 2 años después del comienzo de esta en 1965, es decir en 1967, un año después uno de los componentes originales, Syd Barrett dejaría la banda y moriría en 2006, Rick Wright otro miembro principal del grupo fallecería en 2008. Gilmour veía una "falsedad" reunirse entonces con los otros 2 miembros vivos, Roger Waters y Nick Mason.

A día de hoy David Gilmour se encuentra ocupado con su próximo álbum en solitario, llamado Rattle that lock, que verá la luz en septiembre.


Un saludo y nos vemos en el próximo post.



martes, 18 de agosto de 2015

Rock.

El primer género musical del que hablaremos es el rock.

La música rock o meramente el rock es un género musical contemporáneo, este está encaminado a englobar los diversos género que nacen y derivan del rock and roll. Los instrumentos principales que participan suelen ser la guitarra, la batería y el bajo, aunque con frecuencia se hace uso también de pianos o sintetizadores. En su forma primitiva el rock tiene tres acordes, un ritmo intenso y fuerte y una melodía pegadiza.

El rock surgiría a partir de una gran cantidad de fuentes, entre la que destacan principalmente el blues, el rythm and blues (R&B) y el country, pero a su vez del gospel, del pop tradicional, del jazz y del folk.

Los orígenes culturales lo sitúan entorno a los años 50 en Estados Unidos, de hecho se dice que la primera canción de rock and roll fue "That's all right Mama" de Elvis Presley, grabada en 1954, aunque investigadores han demostrado que la primera canción fue "Fat Man" de Fats Domino en 1951. Pese a lo anteriormente comentado es cierto que en el año 1956 comenzó el fenómeno de Elvis y con él, el fenómeno del rock and roll, por esto mismo Elvis es conocido como "el rey del rock and roll".

Del rock derivan una grandísima cantidad de subgéneros como el heavy metal y el punk, sin olvidar el hard rock o la música indie, tan escuchada en la actualidad.

Ahora pasaré a destacar tanto el grupo de música en castellano como el de música en inglés.

En castellano: Gabinete Caligari, grupo de origen madrileño, situado en la corriente de la Movida madrileña, entre sus temás más conocidos destacan "Camino Soria" o "Golpes".


En inglés: Pink Floyd, la famosa banda británica de Londres que hace escasos días ha sido noticia después de que uno de los integrantes más importantes de la banda, David Gilmour anunciara el fin de esta.


Un saludo y nos vemos en el próximo post.

sábado, 15 de agosto de 2015

Estructura del blog para el futuro.

En esta entrada quería, primero de todo, pediros perdón de nuevo ya que hace días que no escribo y la principal razón es que no tengo demasiado tiempo, ya que como sabéis tengo que escribir también para la web en la que "trabajo".

Y ahora sí que sí vamos a hablar del blog, he preparado una estructura fija que intentaré seguir a rajatabla:
- Los martes os hablaré de un género de música y al final de esa "reseña" mencionaré 2 grupos, uno en castellano y uno en inglés.
- Los jueves haré un artículo sobre música, ya sea una noticia, una reseña sobre un grupo o sobre un álbum o una curiosidad sobre el tema.

Y en el caso de las reseñas sobre anime o manga serán más en días libres, me refiero, no tienen fecha específica, ya que haré review según me los vaya acabando.

Espero que os guste la nueva distribución del blog y nos vemos en el próximo post, un saludo.

lunes, 10 de agosto de 2015

El por qué de esta inactividad

Pues veréis desde hace una semana más o menos escribo en una web, en la sección de anime, 4 días a la semana, ya sean noticias o reseñas / reviews de animes y como comprenderéis, escribir tanto en una web como en un blog se hace costoso a la vez de cargante, y lo único que puedo hacer es escribir un poco menos por aquí, ya que la web (que os dejaré por aquí abajo) tiene mi palabra de que nunca les fallaré a la hora de publicar mi artículo los días que me toque.

Mi nick en la web es "RaouuL" y la web es freakelitex.com, espero que os paséis ya que es una web magnífica y la gente que escribe son bellísimas personas y excelentes redactores.

Y tranquilos, tendréis actividad por aquí también, no pienso abandonaros :D

¡Un saludo a todos!

viernes, 7 de agosto de 2015

Temples - Sun Structures

Hoy vamos con el grupo revelación británico y su álbum debut Sun Structures.

2 de los más grandes compositores de la historia del Reino Unido tildaban y tildan a esta banda como el mejor grupo actual de Gran Bretaña y no es para menos después de ver su espectacular primer disco.

Este disco es para mi uno de los mejores del año pasado, compitiendo por ese puesto con Damon Albarn y Everyday Robots, Pixies e Indie Cindy y Spoon y They Want My Soul.

En el álbum de los de Kettering (Inglaterra) se encuentra un sonido perteneciente a la psicodelia de los años 60 así como grandes y marcadas pinceladas de la famosa e inigualable banda de Liverpool, sí, me refiero a The Beatles.
En el LP también podemos encontrar algún que otro trazo de David Gilmour y los suyos (Pink Floyd).
En alguna que otra revista también se les relaciona en parte con Tame Impala, supongo que no será respecto al álbum que sacaron semanas atrás ya que el estilo de ese grupo ha cambiado bastante, aunque en sus comienzos estuvieran relacionados también con el tema de la psicodelia.

CANCIONES A DESTACAR.
Si no fuerais a poneros tiquismiquis os diría que prácticamente todo el álbum es destacable, pero como obviamente querréis ir al grano directamente os destacaré 4 o 5 canciones por las que para mi ya merecería la pena comprar o al menos escuchar en Spotify o Youtube el disco.

- Shelter Song. Esta canción tiene un marcado ritmo de batería y un más que interesante riff de guitarra que unidos a su entretenido estribillo la hacen una gran canción y eso que es la canción que abre el álbum.

- Sun Structures. Canción que da el nombre al álbum y en la que se notan bastante tanto el uso de teclados como esa guitarra bien afinada de James Bagshaw (cantante y guitarrista).

- The Golden Throne. Esta para mí es la gran joyita del disco, empieza como si fuera a ser una canción muy tranquila y apenas en el segundo 7 salta todo, la base rítmica, esa guitarra y sobre todo el sonido potente del bajo, que como aficionado a la música que cuenta con una guitarra acústica y un bajo eléctrico le agrada mucho.

- Move With The Season. Canción que empieza con un ritmo la mar de agradable de guitarra acústica y en la que aparece después la sección rítmica para respaldar ese sonido, en esta canción se notan bastante los coros por parte sobre todo del teclista (Adam Smith) y en ocasiones del bajista (Thomas Warmsley).

- Test of Time. La última canción que destacaré del álbum, la verdad es que junto a The Golden Throne es una de mis favoritas, el estribillo engancha y mucho, los agudos de Bagshaw son sencillamente incréibles y el ritmo de la batería es el perfecto para esta canción.

NOTA: Finalmente al álbum le pongo un 8'8/10 puesto que quizás le pueda faltar 1 o 2 canciones más para ese sobresaliente tan ansiado pero a día de hoy esa nota dudo que se la pueda dar a otro grupo británico, y sí, para mi este el mejor grupo británico actual.


domingo, 2 de agosto de 2015

Ansatsu Kyoushitsu (Assassination Classroom) - Primera Temporada

Hoy estamos ante uno de los animes más destacados del presente año, el port del manga de Yusei Matsui a la pantalla.
Este ha sido realizado por el director Seiji Kishi, bastante conocido y afamado por otros proyectos como Angel Beats! o Danganronpa.

Comenzaré describiendo la historia de este, más adelante daré paso a la descripción de los personajes más destacados y para finalizar hablaré de detalles más técnicos como la intro o la banda sonora.

La trama sucede en torno a la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka cuyo objetivo principal es matar a su profesor Koro-sensei, que es un ser con tentáculos que viene de destruir gran parte de la Luna y cuya amenaza es hacer lo mismo con el planeta Tierra a lo largo de un año, a no ser que alguno de sus alumnos lo asesine. El incentivo de los alumnos de la clase es llevarse 10.000 billones de yenes, quien consiga matarlo.
Los alumnos de la clase E son los estudiantes con peores notas del colegio y son "exiliados" a otra aula, bastante apartada del complejo estudiantil, Koro-sensei como profesor intentará sacar lo mejor de cada uno.

PERSONAJES.

- Koro-sensei. El personaje principal de este anime, un ser artificial pese a que su apariencia podría ser confundida con la de un extraterrestre, el objetivo de este es en un año destruir la Tierra, a no ser que le sea impedido por alguno de sus alumnos. Es invulnerable a todo tipo de balas, misiles y armas blancas que no hayan sido específicamente creadas por el gobierno para acabar con su vida, es especialmente rápido, utilizando su velocidad Mach 20 (prácticamente 20 veces la velocidad del sonido), además tiene unos reflejos impresionantes que unidos a su velocidad le hacen casi intocable.


- Tadaomi Karasuma. Se trata de un agente del gobierno que pretende eliminar a Koro-sensei, ejerce de profesor de Educación Física de la clase 3-E para enseñar a los estudiantes diferentes maneras de asesinar. Con anterioridad fue un instructor de élite en el ejército.


- Nagisa Shiota. Un chico de apariencia equívoca, que suele apuntar las debilidades de Koro en una libreta, no se le ve con un gran interés a la hora de acabar con su querido profesor, pero se le descubre durante los episodios un instinto asesino innato.


- Karma Akabane. Se trata del único alumno que no se encuentra en la clase E debido a sus notas, ya que es el 4º mejor de todos los terceros sino debido a su comportamiento, normalmente violento. Fue durante años compañero de clase de Nagisa.
Tiene rasgos que le relacionarían con un psicópata y lo que más desea es acabar con Koro, aunque eso suponga el final de su propia vida. 


Todos los personajes destacados son redondos ya que tienen una evolución clara durante la obra, a mi parecer el que más cambia de todos es Karma.

INTRO.

En el apartado de las intros, destacan canciones y bailes muy moviditos, que pese a que puedan gustar más o menos son bastante del estilo del anime. Recalco que personalmente no me gusta ninguna de las 2 intros.

BANDA SONORA.

Este anime cuenta con un soundtrack bastante bueno, en el cuál destaca sobre todo una canción que os dejaré por aquí debajo cuyo nombre es: "Korosen Se Wo Yattsukero!"


NOTA: Le doy un 9'7/10 ya que no encuentro ningún fallo en todo el anime y no puedo darle un 10 todavía ya que le falta continuidad a este.