2 de los más grandes compositores de la historia del Reino Unido tildaban y tildan a esta banda como el mejor grupo actual de Gran Bretaña y no es para menos después de ver su espectacular primer disco.
Este disco es para mi uno de los mejores del año pasado, compitiendo por ese puesto con Damon Albarn y Everyday Robots, Pixies e Indie Cindy y Spoon y They Want My Soul.
En el álbum de los de Kettering (Inglaterra) se encuentra un sonido perteneciente a la psicodelia de los años 60 así como grandes y marcadas pinceladas de la famosa e inigualable banda de Liverpool, sí, me refiero a The Beatles.
En el LP también podemos encontrar algún que otro trazo de David Gilmour y los suyos (Pink Floyd).
En alguna que otra revista también se les relaciona en parte con Tame Impala, supongo que no será respecto al álbum que sacaron semanas atrás ya que el estilo de ese grupo ha cambiado bastante, aunque en sus comienzos estuvieran relacionados también con el tema de la psicodelia.
CANCIONES A DESTACAR.
Si no fuerais a poneros tiquismiquis os diría que prácticamente todo el álbum es destacable, pero como obviamente querréis ir al grano directamente os destacaré 4 o 5 canciones por las que para mi ya merecería la pena comprar o al menos escuchar en Spotify o Youtube el disco.
- Shelter Song. Esta canción tiene un marcado ritmo de batería y un más que interesante riff de guitarra que unidos a su entretenido estribillo la hacen una gran canción y eso que es la canción que abre el álbum.
- Sun Structures. Canción que da el nombre al álbum y en la que se notan bastante tanto el uso de teclados como esa guitarra bien afinada de James Bagshaw (cantante y guitarrista).
- The Golden Throne. Esta para mí es la gran joyita del disco, empieza como si fuera a ser una canción muy tranquila y apenas en el segundo 7 salta todo, la base rítmica, esa guitarra y sobre todo el sonido potente del bajo, que como aficionado a la música que cuenta con una guitarra acústica y un bajo eléctrico le agrada mucho.
- Move With The Season. Canción que empieza con un ritmo la mar de agradable de guitarra acústica y en la que aparece después la sección rítmica para respaldar ese sonido, en esta canción se notan bastante los coros por parte sobre todo del teclista (Adam Smith) y en ocasiones del bajista (Thomas Warmsley).
- Test of Time. La última canción que destacaré del álbum, la verdad es que junto a The Golden Throne es una de mis favoritas, el estribillo engancha y mucho, los agudos de Bagshaw son sencillamente incréibles y el ritmo de la batería es el perfecto para esta canción.
NOTA: Finalmente al álbum le pongo un 8'8/10 puesto que quizás le pueda faltar 1 o 2 canciones más para ese sobresaliente tan ansiado pero a día de hoy esa nota dudo que se la pueda dar a otro grupo británico, y sí, para mi este el mejor grupo británico actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario